Article

Poke con Salmón y Mango

Poke con Salmón y Mango

CZNcuisine Menú Hogar Blog Recipes Contacto Acerca de product TIME : 25 minutos. Poke con Salmón y Mango, detalles importantes para disfrutar Poke Bowl de Salmón y Mango — una de las cosas que más me gusta de esta receta es lo fácil que es de hacer, sobre todo en verano cuando no quieres encender los fogones y solo te apetece algo fresco, saludable y colorido. Este Poke Bowl de Salmón y Mango es la opción perfecta para tus comidas o cenas de un día caluroso, y va genial si tienes un poco de arroz que te haya sobrado. Yo siempre guardo cantidades de ingredientes listos y así puedo usar lo que tengo a mano sin complicarme. Si te gusta lo sabrosísimo, ligero, nutritivo y a la vez saciante, esta propuesta te va a encantar. Y si quieres la versión completa, solo ve hacia la parte inferior de la página, haz clic en el botón “Salta a la Receta” que encontrarás arriba de todo en esta publicación. Ahí encuentras la nota con las instrucciones incluidas para que prepares esta delicia paso a paso. Yo, por ejemplo, descubrí que cambiar el orden de preparación o los toppings puede convertir lo bueno en algo realmente increíble, solo tienes que haz pequeños ajustes hacia tus gustos y lo disfrutarás aún más. Qué es el Poke y cómo se convierte en un Bowl El poke es un plato hawaiano que me conquistó desde la primera vez. Se prepara con pescado crudo cortado en cubos y marinado, como si se cortara transversalmente en trocitos. Aunque lo tradicional en Hawai es usar atún o pulpo, hoy también se usa salmón o marisco. Me gusta darle un toque especial con mayonesa cremosa, guarnición de algas secas, frutos secos, wasabi y semillas, todo influenciado por la cocina japonesa y koreana. En occidente, el poke se transformó en bowl: se sirve con base de arroz tipo sushi y se acompaña de ingredientes como fruta, verdura, edamame, cebolleta, perejil y mango en salsa. Es una receta perfecta para comidas o cenas de verano, cuando apetece algo fresco y completo sin encender los fogones. Colorido, saludable, sabrosísimo, saciante, fácil de hacer y nutritivo, es una combinación de proteínas, carbohidratos y grasas saludables que siempre me deja satisfecho.   Ingredientes: Salmón – 250 g Mayonesa – casera Notas Salsa de soja – 1/2 cda Aceite de sésamo – tostado – 1 cdta Sal – pizca Mango – grande – daditos 2 cdas Perejil – fresco – picado Cilantro Cebolleta – laminada – parte blanca – parte verde Zumo de lima – 1 cda Arroz – 200 g – grano corto – sushi Edamame – puñado Copos de chile – opcional   Preparación paso a paso de Poke con Salmón y Mango  Empieza por lavar el arroz con agua transparente, y luego cuécelo en arrocera o olla con agua abundante. Si ya está hecho del día anterior, mejor. Corta el salmón en cubitos de 1 cm y transfiérelos a un bol. Mézclalos con mayonesa, salsa de soja, aceite de sésamo tostado y una pizca de sal. Prueba y ajusta al gusto. En otro bol, mezcla el mango con perejil o cilantro, la parte blanca de la cebolleta, una pizca de sal y zumo de lima. Si acabas de hacer el arroz, pásalo por agua fría para parar la cocción, ya que no lo queremos usar caliente. Para emplatar, pon una base de arroz en un plato hondo, añade la mitad del salmón, la salsa de mango, edamame, la parte verde de la cebolleta, copos de chile si quieres, y a disfrutar. Mayonesa Casera con Sabor Profesional Para preparar la mezcla cremosa perfecta para tu Poke con salmón y mango, coloca 200 ml de aceite (de girasol, de oliva suave o una combinación de ambos) en un frasco limpio, junto con un huevo grande, una cucharada de vinagre o zumo de limón y una pizca de sal. Introduce una batidora eléctrica en el bol hasta emulsionar. Una vez emulsionado, puedes mover la batidora de arriba a abajo para asegurarte de que todo esté bien integrado. Finalmente, guarda en el frigorífico hasta su uso. Still hungry? Here’s more CZN Cuisine – Your go-to destination for mouth-watering recipes and food blogs. From classic dishes to innovative creations, we bring flavorful inspiration straight from our kitchen to yours. Facebook-f Twitter +92 316 4341694 PAKISTAN, PUNJAB – Lahore author@czncuisine.com Copyright © 2024 CZNcuisine

Poke con Salmón y Mango Leer más »

Arroz Estilo Indonesio Frito

CZNcuisine Menú Hogar Blog Recipes Contacto Acerca de product TIME : Tiempo Total25 minutos  Receta de arroz frito al estilo indonesio que aprendí en Indonesia.   Durante mi luna de miel en Indonesia, conocimos a un conductor muy amable en Bali que me enseñó su versión casera del Nasi Goreng, el clásico Arroz Frito Estilo Indonesio. Fue una receta que aprendí con cariño y que ahora quiero compartir. En su familia usan una base de arroz con verduras esenciales, salsa de soja dulce y huevo frito encima, aunque también puedes adaptarla con pollo, gambas u otras verduras. Es una buena opción porque es fácil, muy versátil y te va a enamorar. Si quieres la receta completa con las cantidades de ingredientes, ve a la parte inferior de esta página, haz clic en el botón “Salta a la Receta” que está arriba de la publicación. ¿Qué es el Nasi Goreng? Probé el nasi goreng por primera vez en un pequeño puesto callejero durante mi viaje al Sudeste Asiático, y desde entonces se ha convertido en uno de mis platos favoritos. Este plato típico de Indonesia se encuentra en casi todos los restaurantes del país, y cada versión tiene su encanto. Consiste en arroz frito al estilo indonesio acompañado de verduras, que puede ir mezclado con pollo, camarones o incluso un huevo por dentro o por encima, con la yema como salsa extra. A veces se adorna con tomate, pepino sin condimentar y un toque de pimienta negra. Me encantó tanto que no entiendo cómo tardé más de un año en compartirlo con otros amantes de la cocina internacional, porque, sinceramente, es un ejemplo de platos nacionales que reflejan la cultura de un país en cada bocado. Receta de arroz frito al estilo indonesio Calienta un poco de aceite en una sartén grande y sofríe la chalota hasta que se ponga translúcida. Agrega el ajo, el chile y la zanahoria, y saltea las verduras durante unos minutos hasta que la zanahoria se haya ablandado un poquito y el ajo esté dorado. Incorpora el arroz y salsa de soja dulce, y si lo prefieres, puedes añadir un poco de salsa de pescado. Añade también la cebolleta y remueve bien todo. Prueba y si es necesario, ajusta con más sal. Reserva la mezcla. En otra sartén, fríe huevos (uno por persona) y si quieres, puedes hacerlo al estilo nasi goreng con un huevo frito sobre el arroz. Sirve el Arroz Estilo Indonesio Frito en un plato, utilizando un bol para darle una vuelta y lograr una bonita forma. Coloca el huevo frito encima y acompáñalo con pepino y tomate al lado. Termina con un poco de pimienta negra y la parte verde de la cebolleta para disfrutar de este delicioso plato. Qué Es y Cómo Hacerla Casera: Kecap Manis, Salsa de Soja Dulce El kecap manis es uno de los elementos más distintivos del nasi goreng y se trata de una salsa a base de soja dulce con una consistencia parecida a la miel que aporta un toque dulzón y color al arroz frito. Yo suelo prepararla en casa porque aquí no encuentro las botellas pequeñitas que vendían en Indonesia y solo venden grandes, y como no estoy haciendo nasi cada semana, compro azúcar moreno y combino 50 ml con la misma cantidad de salsa de soja normal, aunque a veces uso tamari para una opción sin gluten. En concreto, uso 40 ml de salsa normal y 10 ml de oscura, y caliento la mezcla en un cazo hasta que se ha espesado como sirope de arce, pero no tanto como la miel, ya que al enfriarse espesa un poco más. Esta versión casera se puede preparar simplemente con ingredientes que tengo en casa, y aunque los sabores no son igual que los del famoso arroz chino, me gusta porque termina con un resultado muy parecido. Puedes encontrar salsa ya hecha en súpers asiáticos u online, pero yo prefiero evitar que se me estropee si compro una grande, por eso uso esta receta cada vez que quiero recrear ese sabor distintivo que ves en las fotos y que tanto me recuerda a los platos que probé allá.   Still hungry? Here’s more CZN Cuisine – Your go-to destination for mouth-watering recipes and food blogs. From classic dishes to innovative creations, we bring flavorful inspiration straight from our kitchen to yours. Facebook-f Twitter +92 316 4341694 PAKISTAN, PUNJAB – Lahore author@czncuisine.com Copyright © 2024 CZNcuisine

Arroz Estilo Indonesio Frito Leer más »

Pastel de carne: la receta fácil que siempre sale bien

CZNcuisine Menú Hogar Blog Recipes Contacto Acerca de TIME : 1 hora y 30 minutos. Historia del pastel de carne pastel de carne de carne es una preparación sencilla y típica de varios países, perfecta para ocasiones especiales, como cenas familiares o celebraciones. A lo largo de los años, este plato ha ido evolucionando y adaptándose a diferentes gustos, sin perder su esencia. Se prepara con carne molida que se mezcla con sofrito, caldo y tomate, y se cubre con un delicioso puré de patatas y queso. Este tipo de pastel tiene una gran historia, especialmente en la gastronomía anglosajona, donde es conocido como Cottage Pie cuando se prepara con carne de ternera, y como shepherd’s pie o pastel del pastor si se hace con carne de cordero. La receta se originó en Inglaterra en el siglo XVIII, cuando la gente de clase baja aprovechaba los restos de carne y los acompañaba con puré de patatas. Con el tiempo, se fue popularizando y, en la emigración a Estados Unidos, la receta se adaptó en muchos hogares latinoamericanos, donde es conocida como pastel de papa. Hacer este pastel de carne es una excelente manera de sorprender a invitados o a la familia en una mesa familiar. Su receta básica consiste en carne picada, cocinada con mezcla de caldo, tomate y hortalizas, y un puré casero de patatas enriquecido con queso. Después se gratinan las capas para obtener una textura crujiente por fuera y cremosa por dentro. La clave de este pastel es el equilibrio entre el sabor sabroso de la carne y la suavidad del puré. No solo es sabroso, sino también reconfortante, ideal para compartir en fechas especiales o como una comida en cualquier momento. Este pastel es muy completo, ya que combina proteínas, carbohidratos y vegetales, convirtiéndolo en una receta que nunca falla. Variaciones y popularidad: Este pastel de carne tiene muchas variaciones alrededor del mundo, como el pastel de arroz que añade un toque equilibrado a la receta. También existen versiones como empanadas de carne o incluso versiones con bonito y champiñones, similares al pastel de carne, pero con diferentes ingredientes. A lo largo de los años, este pastel ha sido un plato muy popular, especialmente en Inglaterra, donde se preparaba con restos de carne que se aprovechaban en una época en que la comida era más austera. Su versión típica se hizo común en las casas de los primos argentinos, que me enseñaron a preparar este pastel en Córdoba. En Latinoamérica, es conocido como pastel de papa, y en muchas familias se ha convertido en una receta fija, presente en muchas cenas familiares. Ingredientes: 500g de carne picada de ternera 2 zanahorias, peladas y picadas en rodajas 1 cebolla, picada en juliana 2 dientes de ajo, picados 100g de guisantes 100g de queso rallado (puede ser parmesano o el de tu preferencia) 3 cucharadas de pan rallado 1 taza de tomate frito 1 vaso de vino tinto 1 taza de caldo de carne 2 cucharadas de mantequilla 500g de puré de patatas Nuez moscada al gusto Sal y pimienta al gusto Aceite de oliva Hortalizas variadas (opcional)   Receta para preparar Pastel de Carne Para preparar un delicioso pastel de carne, comienza picando en trocitos pequeños la carne de ternera. Utiliza una picadora para obtener una textura uniforme. Luego, en una sartén con aceite de oliva, sofríe cebolla picada, zanahorias en rodajas y guisantes. Pochamos las hortalizas hasta que se ablanden, salpimentamos al gusto y reservamos. En la misma sartén, añade un poco de vino tinto y deja que se evapore. Después, incorpora la carne picada y cocina a fuego medio, desmenuzándola con una cuchara de madera hasta que se dore. Agrega tomate frito casero y cocina la mezcla a fuego lento hasta que la salsa espese, formando una capa compacta. Mientras tanto, cocina las patatas gallegas, tipo Kennebec, en una olla con agua y sal. Una vez cocidas, haz un puré suave con mantequilla, leche, nuez moscada y queso parmesano rallado. Este puré será la base cremosa de tu pastel de carne. Prepara una fuente para horno engrasada y coloca primero la mezcla de carne en el fondo, formando una capa uniforme. Luego, añade el puré de patatas por encima, cubriendo bien la carne. Si lo prefieres, puedes agregar más queso rallado para darle un toque extra. Lleva la fuente al horno precalentado a 180°C y gratina durante unos minutos, hasta que la superficie adquiera un color dorado y crujiente. Deja reposar el pastel unos minutos antes de servirlo.     .  Sirve el pastel de carne acompañado de una ensalada mixta fresca y, si deseas, unas gambas a la plancha como entrante. Puedes recalentar las sobras en el microondas o guardarlas en un tupper para disfrutarlas en otro momento.   Still hungry? Here’s more CZN Cuisine – Your go-to destination for mouth-watering recipes and food blogs. From classic dishes to innovative creations, we bring flavorful inspiration straight from our kitchen to yours. Facebook-f Twitter +92 316 4341694 PAKISTAN, PUNJAB – Lahore author@czncuisine.com Copyright © 2024 CZNcuisine

Pastel de carne: la receta fácil que siempre sale bien Leer más »

Sunomono: Refrescante Ensalada Japonesa de Pepino

CZNcuisine Menú Hogar Blog Recipes Contacto Acerca de TIME : Tiempo de preparación:  25 minutos Hay algo mágico en la simplicidad y elegancia del Sunomono, la clásica ensalada japonesa de pepino. Es ligera, refrescante y tiene el equilibrio perfecto entre sabores ácidos, salados y un toque sutil de dulzura. Mi primera experiencia con este plato fue en un pequeño bistró japonés, donde su delicadeza me cautivó por completo. Desde entonces, he experimentado con diferentes versiones en casa, ajustando ingredientes y técnicas para lograr el sabor auténtico, pero accesible, que tanto me gusta. Por último, el toque de las semillas de sésamo es fundamental. Estas no solo agregan un sabor a nuez, sino que también le dan un toque visual atractivo a la ensalada. Ya sea que uses sésamo blanco o negro, ambas opciones aportan textura y un ligero sabor a nuez que complementa perfectamente la frescura del pepino y la suavidad de la cebolla. A mí, particularmente, me gusta añadir una mezcla de ambos para que el contraste visual sea aún más interesante. ensalada de pepino no solo es ideal como entrada, sino también como acompañante de platos más contundentes, ya que su frescura equilibra sabores más fuertes. La sencillez de sus ingredientes y su rapidez de preparación lo convierten en una excelente opción para quienes buscan un plato ligero pero lleno de sabor. La versatilidad del Sunomono es otra razón por la que se ha ganado un lugar en mi cocina. Aunque la receta tradicional utiliza vinagre de arroz, he probado otras versiones con vinagre de manzana y el resultado sigue siendo delicioso. Además, algunas veces añado un toque de azúcar para equilibrar la acidez, pero otras prefiero omitirlo, disfrutando de un sabor más auténtico y natural. No importa si decides añadir o quitar ingredientes; lo esencial es que el aliño esté bien equilibrado para que cada bocado sea perfecto. Ingredientes 1 pepino holandés ¼ de cebolla tierna 3 cucharadas de vinagre de arroz (o vinagre de manzana como alternativa) 1 cucharada de salsa de soja o coconut aminos ¼ de cucharadita de jengibre rallado ¼ de cucharadita de sal marina 1 cucharadita de semillas de sésamo blanco o negro Opcional: ½ cucharadita de azúcar o el endulzante que prefieras Receta para preparar Ensalada de pepino Preparar el pepino y la cebollaLava el pepino, córtalo en rodajas finas con una mandolina y añade sal para que suelte agua. Déjalo reposar 5 minutos y presiona para eliminar el exceso de líquido. Corta la cebolla tierna en láminas finas y colócala en agua fría por 15 minutos para suavizar su sabor. Mezclar el aliñoEn un bol, mezcla el vinagre de arroz, la salsa de soja o coconut aminos, el jengibre rallado y, si lo deseas, el azúcar o endulzante. Remueve hasta que todos los ingredientes se integren por completo. Montar la ensaladaEscurre bien la cebolla y mézclala con el pepino en un bol. Vierte el aliño sobre la mezcla, asegurándote de cubrir uniformemente todas las rodajas. Toques finalesEspolvorea las semillas de sésamo (blancas o negras) por encima y sirve inmediatamente. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa! Still hungry? Here’s more CZN Cuisine – Your go-to destination for mouth-watering recipes and food blogs. From classic dishes to innovative creations, we bring flavorful inspiration straight from our kitchen to yours. Facebook-f Twitter +92 316 4341694 PAKISTAN, PUNJAB – Lahore author@czncuisine.com Copyright © 2024 CZNcuisine

Sunomono: Refrescante Ensalada Japonesa de Pepino Leer más »

¿Qué beneficios ofrece el hueso de aguacate para tu salud?

CZNcuisine Menú Hogar Blog Recipes Contacto Acerca de TIME : Tiempo total:  20 minutos El aguacate se ha convertido en uno de los alimentos más populares en los últimos años, no solo por su sabor único, sino también por los innumerables beneficios que aporta a nuestra salud. Aunque la mayoría de la atención se centra en su cremosa pulpa, el hueso de aguacate está ganando reconocimiento por sus propiedades. Rica en fibra, esta parte de la fruta puede ser una herramienta valiosa para mejorar la digestión y combatir problemas como el estreñimiento, algo que muchas personas experimentan con frecuencia debido a dietas bajas en este componente esencial. El hueso del aguacate también está relacionado con mejoras en la circulación y la salud cardiovascular. En un mundo donde el estrés y los malos hábitos alimenticios afectan cada vez más estos aspectos, cualquier ayuda adicional para proteger el corazón es bienvenida. Además, algunos estudios han señalado que puede proteger el estómago de enfermedades causadas por bacterias, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan remedios naturales. Sin embargo, como en todo, el consumo del hueso de aguacate no está exento de limitaciones. Las investigaciones aún están en curso para confirmar plenamente sus beneficios, y se desaconseja su uso en mujeres embarazadas o en período de lactancia. También es importante tener precaución si se toman anticoagulantes, ya que podría haber interacciones no deseadas. En mi caso, opto por aprovechar el hueso de aguacate de manera esporádica, principalmente en forma de infusiones, para evitar cualquier posible abuso que pueda provocar estreñimiento. Además de su contenido en fibra, el hueso del aguacate contiene ácido oléico, una grasa saludable que puede favorecer el aumento de los niveles de HDL, también conocido como colesterol bueno. Esto ayuda a combatir el colesterol malo, un factor de riesgo importante en enfermedades cardiovasculares. Como alguien que ha explorado diversas formas de incluir ingredientes saludables en mi dieta, puedo confirmar que el hueso del aguacate tiene un potencial interesante para quienes buscan alternativas naturales para mejorar su salud. Por otro lado, esta semilla es una fuente notable de antioxidantes y de vitaminas como la A y la C, que desempeñan un papel fundamental en la protección del organismo contra los radicales libres y la oxidación celular. Estas sustancias no solo benefician al sistema inmunológico, sino que también ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro, manteniendo la piel con un aspecto más fresco y joven. Recuerdo que, al preparar una infusión de hueso de aguacate con un toque de canela, no solo disfruté de su sabor agradable, sino que también sentí sus efectos digestivos positivos después de una comida pesada. Preparar té de hueso de aguacate es más fácil de lo que parece. Todo comienza lavando la semilla para eliminar cualquier resto de pulpa. Después, se corta en cuatro partes y se retira la piel exterior. Hervirlo con un poco de canela en agua durante quince minutos es suficiente para obtener una infusión deliciosa y beneficiosa. Este método no solo resalta las propiedades antioxidantes y digestivas del hueso, sino que también permite una experiencia placentera y relajante. Ingredientes Hueso de aguacate (1 unidad) Canela (una ramita) Agua (1 litro) Preparation Lava el hueso de aguacate para retirar restos de pulpa y córtalo en cuatro partes, quitándole la piel exterior. Coloca las partes del hueso y la ramita de canela en una olla con 1 litro de agua. Coloca las partes del hueso y la ramita de canela en una olla con 1 litro de agua.   .  Deja enfriar y sirve la infusión para disfrutar después de una comida pesada. Still hungry? Here’s more CZN Cuisine – Your go-to destination for mouth-watering recipes and food blogs. From classic dishes to innovative creations, we bring flavorful inspiration straight from our kitchen to yours. Facebook-f Twitter +92 316 4341694 PAKISTAN, PUNJAB – Lahore author@czncuisine.com Copyright © 2024 CZNcuisine

¿Qué beneficios ofrece el hueso de aguacate para tu salud? Leer más »

Pollo al horno: jugoso por dentro y crujiente por fuera

CZNcuisine Menú Hogar Blog Recipes Contacto Acerca de TIME : Tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos aproximadamente. Cómo preparar un Pollo al horno jugoso por dentro y crujiente por fuera Preparar Pollo al horno que quede perfectamente jugoso por dentro y con una textura crujiente por fuera es un arte que cualquier amante de la cocina puede dominar. La clave está en atender cada detalle, desde la elección de los ingredientes hasta el cuidado de la temperatura y el tiempo de cocinar. He aprendido, después de varios intentos, que ciertos secretos hacen toda la diferencia, y hoy quiero compartirlos contigo para que consigas un asado perfecto. Comienza siempre dejando la piel intacta. Aunque algunos prefieran retirarla por razones de salud, la piel es esencial para sellar los jugos de la carne y añadir una textura crujiente al resultado final. Es como la primera capa de protección que asegura que el pollo no pierda su sabor mientras se cocina. Además, el condimento que se aplica sobre la piel ayuda a intensificar el sabor de todo el plato. El condimento es una de las partes más importantes de esta receta. Mezcla hierbas como romero, tomillo o albahaca con un poco de aceite de oliva extra virgen y agua para crear una pasta aromática. Esta mezcla no solo sazona el pollo, sino que penetra en su interior si se aplica correctamente. Hazlo con cuidado, asegurándote de que cada parte del pollo, por dentro y por fuera, quede bien cubiert Un truco que aprendí de mi abuela es hacer de Pollo al horno, cortes transversales poco profundos en la carne del pollo. Esto asegura que el condimento llegue hasta el interior, dando como resultado un sabor más uniforme. Además, ayuda a que el pollo se cocine de manera pareja, evitando esas partes que a veces quedan más secas o crudas. Otro consejo clave es incluir limón. Coloca rodajas dentro del pollo y exprime un poco de jugo sobre su superficie antes de cocinarlo. El limón no solo aporta humedad, sino que también añade un toque fresco y ácido que equilibra los sabores del plato. He notado que este simple paso puede transformar por completo el resultado final de Pollo al horno. Ingredientes 1 pollo entero 3 dientes de ajo picados 1/2 taza de aceite de oliva extra virgen El jugo de 3 limones Un limón cortado en rodajas 1 cucharadita de pimienta 1 cucharadita de sal 2 cucharadas de mantequilla Hierbas aromáticas al gusto: tomillo, romero, albahaca Receta paso a paso en 6 puntos Prepara el polloLava el pollo con abundante agua y sécalo con papel absorbente. Haz cortes ligeros y transversales en la piel para que los condimentos penetren mejor en la carne. Prepara el condimentoMezcla mantequilla derretida, aceite de oliva, ajo picado, hierbas aromáticas, jugo de limón, sal y pimienta en un recipiente. Sazona el polloUnta la mezcla de condimentos sobre el pollo, asegurándote de cubrirlo por completo, tanto por dentro como por fuera. Agrega el limónColoca rodajas de limón dentro del pollo para que aporte humedad y un toque de sabor fresco durante la cocción. Hornea el polloPrecalienta el horno a 200ºC (392ºF). Cubre el pollo con papel aluminio y hornea durante 1 hora y 15 minutos. Luego, retira el papel aluminio y deja hornear por otros 20 minutos para dorarlo. Deja reposar y sirveDeja reposar el pollo unos minutos después de sacarlo del horno. Luego, córtalo en piezas y sírvelo acompañado de tu guarnición favorita. Still hungry? Here’s more CZN Cuisine – Your go-to destination for mouth-watering recipes and food blogs. From classic dishes to innovative creations, we bring flavorful inspiration straight from our kitchen to yours. Facebook-f Twitter +92 316 4341694 PAKISTAN, PUNJAB – Lahore author@czncuisine.com Copyright © 2024 CZNcuisine

Pollo al horno: jugoso por dentro y crujiente por fuera Leer más »

Leche Frita: Un Delicioso Postre Tradicional Español

CZNcuisine Menú Hogar Blog Recipes Contacto Acerca de TIME : Preparación activa:  35 minutos Enfriamiento:  4-6 horas   La Leche Frita es uno de los postres más emblemáticos de España. Su textura cremosa y su delicado toque de canela y limón la convierten en un placer irresistible para toda la familia. Preparar este postre no solo es sencillo, sino que también es una experiencia culinaria que conecta con las tradiciones más queridas. Una Experiencia que Conecta Generaciones La Leche Frita no es solo un postre, es un vínculo entre generaciones. En muchas familias españolas, esta receta se transmite de abuelos a nietos, siendo un símbolo de cariño y tradición. Prepararla juntos en la cocina es una oportunidad para compartir historias y crear recuerdos inolvidables. Variaciones Regionales Aunque la receta básica de Leche Frita es bastante uniforme, en algunas regiones de España, se le añaden pequeños toques personales. Por ejemplo, en el norte se suele aromatizar con un toque de anís, mientras que en otras zonas se le incorpora vainilla o incluso ralladura de naranja. Estas pequeñas variaciones no hacen más que enriquecer la experiencia de disfrutar este dulce. Un Postre Versátil Lo mejor de la Leche Frita es su versatilidad. Se puede servir caliente o fría, acompañada de helado, frutas frescas o incluso con una ligera capa de miel. Este postre no solo se limita a ser el final de una comida, también es perfecto para ocasiones especiales o simplemente para darse un gusto en cualquier momento del día. Ingredientes 500 ml de leche 100 g de azúcar para la infusión 25 g de azúcar extra para espolvorear 40 g de Maizena y 40 g extra para rebozar 3 cm de cáscara de limón Canela en rama Canela molida 1 huevo batido Aceite de girasol Preparación Disolver la Maizena: Mezcla 40 g de Maizena con un poco de leche fría hasta obtener una mezcla suave y sin grumos. Infusionar la leche: Lleva a ebullición el resto de la leche junto con el azúcar, la canela en rama y la cáscara de limón. Una vez que hierva, retírala del fuego y déjala infusionar durante 15 minutos. Luego, cuélala para eliminar los sólidos. Cocinar la mezcla: Vuelve a llevar la leche colada al fuego y añade la mezcla de Maizena. Remueve constantemente con una varilla durante 1 minuto hasta que espese.    .   Enfriar y dar forma: Vierte la mezcla en un recipiente y déjala enfriar a temperatura ambiente. Después, refrigérala entre 4 y 6 horas hasta que esté completamente firme. Still hungry? Here’s more CZN Cuisine – Your go-to destination for mouth-watering recipes and food blogs. From classic dishes to innovative creations, we bring flavorful inspiration straight from our kitchen to yours. Facebook-f Twitter +92 316 4341694 PAKISTAN, PUNJAB – Lahore author@czncuisine.com Copyright © 2024 CZNcuisine

Leche Frita: Un Delicioso Postre Tradicional Español Leer más »

Pan rallado y chorizo

CZNcuisine Menú Hogar Blog Recipes Contacto Acerca de TIME : 35 min Tiempo de preparación:   10 minutos          Tiempo de cocción:   20 a 30 minutos Migas de Pan con Chorizo: Un Sabor de la Tradición Española Cuando pensamos en platos tradicionales de la cocina española, el Pan rallado y chorizo tienen un lugar especial en la mesa. Este plato rústico combina unos cuantos ingredientes básicos (pan duro, una cabeza de ajos, chorizo y un toque de aceite de oliva) pero el resultado es mucho más que la suma de sus partes. Los sabores se mezclan para crear un plato cálido y sustancioso que es un clásico en muchas cocinas españolas. Recuerdo la primera vez que probé este plato en una pequeña taberna, donde el aroma a ajo y chorizo impregnaba el aire. Cada bocado me transportó al campo, donde cada ingrediente aporta su esencia para un sabor auténtico. Ingredientes simples, sabor complejo El secreto de unas buenas migas es utilizar pan duro, desmenuzarlo y dejarlo en remojo en agua fría, técnica que asegura la textura ideal. Los trozos de pan se dejan reposar unos minutos en un recipiente con agua, luego se exprimen y se dejan listos para la sartén. Con un poco de tocino o chorizo para darle un toque ahumado, y unas cabezas de ajos, las migas consiguen ese sabor profundo y delicioso. En ocasiones, las migas también se rematan con un huevo frito, mezclándose la yema líquida con el pan, aportando una cremosidad deliciosa. Esta combinación, junto con un toque de queso rallado, hace de cada bocado una explosión de sabores. El pan rallado y chorizo no sólo es un plato delicioso, sino también una excelente manera de evitar el desperdicio de alimentos, utilizando pan que de otro modo se desecharía. La cocina española utiliza todos los ingredientes, y el plato Pan rallado y chorizo es un gran ejemplo de cómo transformar algo simple en un placer reconfortante. Ingredientes: Pan duro (cortado en trozos pequeños) Una cabeza de ajo Panceta o chorizo (en trozos pequeños) Aceite de oliva suave Sal al gusto Preparación: Coloca el pan duro en un bol con agua fría para que se empape unos minutos. Después, exprime bien el pan para quitar el exceso de agua y reserva. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y añade los ajos enteros hasta que estén dorados y aromáticos. Retíralos para que el aceite conserve el sabor. Añade los trozos de chorizo y panceta, cocinando hasta que queden doraditos y hayan soltado su grasa, dándole un color y aroma intenso al aceite. Agrega el pan al sartén, mezclando bien con los demás ingredientes. Cocina a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que las migas queden doradas y crujientes.    .   Ajusta la sal al gusto y, si deseas, sirve las migas con un huevo frito encima o acompáñalas con pimientos asados o aceitunas. Still hungry? Here’s more CZN Cuisine – Your go-to destination for mouth-watering recipes and food blogs. From classic dishes to innovative creations, we bring flavorful inspiration straight from our kitchen to yours. Facebook-f Twitter +92 316 4341694 PAKISTAN, PUNJAB – Lahore author@czncuisine.com Copyright © 2024 CZNcuisine

Pan rallado y chorizo Leer más »

La Fideuà de Gandia: Preparación y Dónde Degustarla

CZNcuisine Menú Hogar Blog Recipes Contacto Acerca de TIME : Tiempo de preparación:   10 minutosTiempo de cocción:   20 minutosTotal:   30 minutos La Fideuà de Gandia no es solo un plato, es un símbolo de Gandia, una ciudad costera en la Comunidad Valenciana, conocida por su rica herencia culinaria. Este plato se ha convertido en una especialidad local muy querida, con sus raíces firmemente plantadas en esta región mediterránea. Aunque la fideuà se ha extendido por las cocinas españolas, sus verdaderos orígenes se encuentran en el puerto de Gandia, donde nació este famoso plato. La historia detrás de la Fideuà de Gandia Según cuenta la leyenda, los orígenes de la fideuà se remontan a un barco en el puerto de Gandia. El patrón del barco, que era un gran aficionado al arroz a banda (un plato típico de arroz), solía consumir casi todas las raciones de arroz destinadas a la tripulación. Preocupado por el hambre que sufrían los marineros, al cocinero se le ocurrió una solución: sustituir el arroz por fideos, con la esperanza de que al patrón no le resultara tan apetitoso y, de esta manera, compartir la comida con el resto de los tripulantes. Aunque la historia tiene algunas variaciones, lo que no se duda es que la fideuà se ha convertido en la receta más importante de la gastronomía de Gandia. Tipos de fideuà y la Fideuà de Gandia Existen muchas versiones de La Fideuà de Gandia: de marisco, de verduras, de senyoret, de pollo y conejo, de sepia, vegana… y es que el fideo aguanta casi todo tipo de ingredientes. Sin embargo, lo que queremos destacar aquí es la receta tradicional, la de toda la vida. Aunque mucha gente no lo sabe, cuando hablamos de la fideuà clásica, en realidad nos estamos refiriendo a la Fideuà de Gandia. La versión que todos conocemos, con gambas y pescado, debería llamarse realmente Fideuà de Gandia. La receta de la Fideuà de Gandia La Fideuà de Gandia es uno de esos platos que casi siempre está presente en el buffet. Se sirve muchas veces a la hora de la comida, pero especialmente es el plato estrella durante la cena. En el Hotel Tres Anclas, estamos tan orgullosos de nuestra receta que queremos compartirla con ustedes. Ingredientes (para 6 personas): 800 gr de gambas o langostinos crudos 600 gr de rape o cazón troceado 600 gr de fideos del nº4 1 cebolla mediana 3 ajos picados 200 gr de tomate triturado 2 litros de caldo de pescado (fumet) Pimiento verde Pimiento rojo Majada de aceite, ajo y perejil Azafrán (o cúrcuma, que es un colorante natural) Una cucharadita de pimentón dulce Sal Preparación La Fideuà de Gandia Dora las gambas o langostinos y el pescado en una sartén, luego retíralos. Sofríe los ajos picados y la cebolla, luego añade pimentón y tomate triturado. Incorpora la majada de aceite, ajo y perejil, luego los fideos. Agrega el caldo de pescado, el azafrán, el marisco y el pescado, cocina durante 12 minutos. Deja reposar, decora con pimientos y sirve con alioli y limón. Receta de la Fideuà de Gandia en 5 pasos: Sofríe las gambas o langostinos y el pescado en una sartén con un poco de aceite. En la misma sartén, sofríe los ajos y la cebolla picada. Añade pimentón y tomate triturado, y luego incorpora la majada de aceite, ajo y perejil. Agrega los fideos y el caldo de pescado junto con el azafrán, el marisco y el pescado. Cocina a fuego lento durante 12 minutos.     .   Reposa la fideuà, adorna con pimientos rojos y verdes, y sirve con alioli y limón. Still hungry? Here’s more CZN Cuisine – Your go-to destination for mouth-watering recipes and food blogs. From classic dishes to innovative creations, we bring flavorful inspiration straight from our kitchen to yours. Facebook-f Twitter +92 316 4341694 PAKISTAN, PUNJAB – Lahore author@czncuisine.com Copyright © 2024 CZNcuisine

La Fideuà de Gandia: Preparación y Dónde Degustarla Leer más »

Pimientos de Padrón Asados

CZNcuisine Menú Hogar Blog Recipes Contacto Acerca de TIME : Total time : 11 minutes Preparation : 1 minute Pimientos de Padrón Pimientos de Padrón Asados son una de las joyas de la gastronomía española, especialmente populares como tapa en las regiones del norte de España. Con su característico color verde y sabor suave, estos pimientos son ideales para prepararse a la plancha, resaltando su frescura y simplicidad. Aunque existe una versión que tiene un toque picante, cada vez son más los cultivadores que optan por la variedad dulce, que puede crecer más sin riesgo de amargor o picor. Esta variedad es ideal para quienes prefieren un sabor suave y fresco. Pimientos de Padrón Asados El secreto para cocinar los pimientos de Padrón a la perfección está en el uso de ingredientes de calidad y en el manejo adecuado del calor. El aceite de oliva es fundamental en esta receta, ya que su sabor complementa y resalta la naturalidad de los pimientos. Asegurarse de que la sartén esté bien caliente es clave para lograr un dorado uniforme y conservar la textura crocante de la piel sin que se queme. También es importante mantener el fuego alto y mover los pimientos ocasionalmente para que todos los lados se cocinen de manera uniforme. Una vez que los pimientos están dorados, añadir la sal gruesa o en escamas es el toque final. Este tipo de sal no solo agrega un sabor adicional, sino que también aporta una textura crujiente que contrasta maravillosamente con la suavidad de los pimientos. Es un detalle simple pero esencial, ya que la sal ayuda a realzar la dulzura natural de esta variedad de pimientos. Esta receta de pimientos de Padrón es perfecta para acompañar cualquier comida o servir como aperitivo en una reunión. Su simplicidad y sabor auténtico hacen de este plato una opción muy versátil y accesible. Además, al ser una receta que requiere pocos ingredientes y pasos, resulta fácil de preparar en casa, permitiendo disfrutar de un clásico español en minutos y sin complicaciones. Ingredientes 300 g de pimientos de Padrón Dos o tres cucharadas de aceite de oliva Sal gruesa o en escamas, al gusto Instrucciones Lava bien los pimientos bajo el grifo y escúrrelos para eliminar el exceso de agua. Calienta el aceite en una sartén a fuego alto. Añade los pimientos y saltéalos, girándolos de vez en cuando, hasta que estén dorados y desinflados, alrededor de 10 minutos. Usa una tapa para evitar las salpicaduras.    .   Pásalos a una bandeja y espolvorea la sal gruesa o en escamas al gusto antes de servir. Still hungry? Here’s more CZN Cuisine – Your go-to destination for mouth-watering recipes and food blogs. From classic dishes to innovative creations, we bring flavorful inspiration straight from our kitchen to yours. Facebook-f Twitter +92 316 4341694 PAKISTAN, PUNJAB – Lahore author@czncuisine.com Copyright © 2024 CZNcuisine

Pimientos de Padrón Asados Leer más »

Scroll al inicio