La Fideuà de Gandia no es solo un plato, es un símbolo de Gandia, una ciudad costera en la Comunidad Valenciana, conocida por su rica herencia culinaria. Este plato se ha convertido en una especialidad local muy querida, con sus raíces firmemente plantadas en esta región mediterránea. Aunque la fideuà se ha extendido por las cocinas españolas, sus verdaderos orígenes se encuentran en el puerto de Gandia, donde nació este famoso plato.
Según cuenta la leyenda, los orígenes de la fideuà se remontan a un barco en el puerto de Gandia. El patrón del barco, que era un gran aficionado al arroz a banda (un plato típico de arroz), solía consumir casi todas las raciones de arroz destinadas a la tripulación. Preocupado por el hambre que sufrían los marineros, al cocinero se le ocurrió una solución: sustituir el arroz por fideos, con la esperanza de que al patrón no le resultara tan apetitoso y, de esta manera, compartir la comida con el resto de los tripulantes. Aunque la historia tiene algunas variaciones, lo que no se duda es que la fideuà se ha convertido en la receta más importante de la gastronomía de Gandia.
Existen muchas versiones de La Fideuà de Gandia: de marisco, de verduras, de senyoret, de pollo y conejo, de sepia, vegana… y es que el fideo aguanta casi todo tipo de ingredientes. Sin embargo, lo que queremos destacar aquí es la receta tradicional, la de toda la vida. Aunque mucha gente no lo sabe, cuando hablamos de la fideuà clásica, en realidad nos estamos refiriendo a la Fideuà de Gandia. La versión que todos conocemos, con gambas y pescado, debería llamarse realmente Fideuà de Gandia.
La Fideuà de Gandia es uno de esos platos que casi siempre está presente en el buffet. Se sirve muchas veces a la hora de la comida, pero especialmente es el plato estrella durante la cena. En el Hotel Tres Anclas, estamos tan orgullosos de nuestra receta que queremos compartirla con ustedes.
. Reposa la fideuà, adorna con pimientos rojos y verdes, y sirve con alioli y limón.
Copyright © 2024 CZNcuisine